Nuestra historia
Juan Salvador Gaviota, es mucho más que un centro educativo; es un emprendimiento familiar que atesora la individualidad de sus integrantes como potenciadores del resultado colectivo, la superación personal, el respeto, siendo muy conscientes que tenemos en nuestras manos la llave para transformar y transformarnos: la educación.
Estela Lanzaro, maestra fundadora de este proyecto educativo único, se graduó en magisterio en el año 1978. Su viaje comenzó con la apertura de un jardín de infantes en el Club Unión Atlética en Malvín. A lo largo de los años, sus experiencias enriquecedoras dieron forma a una transformación tanto personal como familiar, creando un fundamento sólido para su visión educativa.
En 1981, motivada por la necesidad de estar más cerca de su hijo e hijas, Estela decidió abrir un Jardín de infantes anexo en Shangrilá, siempre acompañada . Este pequeño local, ubicado en el mismo lugar donde actualmente se encuentra el colegio, marcó un hito en la trayectoria de Estela y sentó las bases para el camino que hemos recorrido.
Desde los inicios desarrolló el talento de la observación hacia la infancia, y fue integrando a su propuesta educativa espacios expresivos que rompían con los cánones preestablecidos. Vivir la infancia era necesario, movimiento, arte, música, exploración, creatividad eran el motor para que broten los aprendizajes. En un marco de profunda conciencia ecológica.
El año 2010 fue un punto de inflexión en nuestra historia. Fue entonces cuando se amplió la propuesta educativa para incluír educación primaria. Ya en ese entonces, acompañada de sus hijas que luego de formarse, decidieron continuar desarrollando este proyecto.
Convencidos de que ofrecer una continuidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje era la llave para sentar las bases firmes del desarrollo integral, logrando una coherencia educativa.
Desde aquel momento, año tras año, se incorporaron los diferentes grados educativos, abarcando en la actualidad desde primera infancia hasta el sexto año de primaria, brindando una formación completa y holística.
Estamos encantados de compartir este viaje contigo y esperamos que nuestra propuesta resuene con el tipo de educación que estás buscando. Si así es te invitamos a ser parte del equipo que acompañará a tu peque a trazar su propia ruta y vivir la infancia en un entorno preparado para ello.
Inspiración
Nuestro nombre refleja las enseñanzas de la novela "Juan Salvador Gaviota", escrita por Richard Bach y publicada en 1970, que narra una profunda alegoría que resuena con nuestro enfoque, que otorga un valor crucial a la singularidad y el crecimiento personal.
La trama sigue la historia de Juan, una gaviota que desafía los confines de su bandada, cuya principal preocupación es simplemente sobrevivir. Juan, en cambio, anhela volar más rápido y alto que cualquier otra gaviota. Su búsqueda de la perfección en el vuelo lo lleva a enfrentar rechazo y aislamiento por parte de su comunidad, sin embargo, su pasión persiste.
A través de las experiencias de Juan, el autor ilustra cómo el viaje de autoexploración y desarrollo personal favorece el pensamiento crítico y a través de la reflexión se pueden encontrar nuevas salidas a los obstáculos. Juan aprende a confiar en sí mismo ya encontrar significado en su búsqueda de la excelencia, en lugar de conformarse con las expectativas ajenas.
Su mensaje sobre la importancia de perseguir nuestros sueños y mantenernos fieles a nosotros mismos sigue siendo relevante. Nos recuerda que, en ocasiones, es necesario apartarnos del camino repetitivo y aventurarnos a descubrir nuestro auténtico potencial y encontrar la felicidad en la autenticidad.
Siguiendo este espíritu, en Juan Salvador Gaviota nos esforzamos por crear un entorno donde cada individuo se sienta libre para explorar, aprender y crecer, al igual que Juan lo hizo en su búsqueda incansable de vuelo. Invitamos a nuestra comunidad educativa a abrazar la misma valentía y determinación, trascendiendo las limitaciones y abriendo horizontes nuevos.
Juntos, continuamos explorando los cielos de posibilidades infinitas.