Niveles 3, 4 y 5 años
• Juego libre y espontáneo
• Expresión escenográfica
• Natación
• Expresión musical a Iniciación cultural
• Huerta
•Inglés
•Juegos y movimientos espaciales
• Área de expresión plástica
• Educación Física
Entre los 3 y los 5 años en la vida de un ser humano, se establecen conexiones neuronales que sentarán las bases para el aprendizaje y el desarrollo a lo largo de toda la vida.
El entorno en el que se desenvuelve la infancia durante estos años moldean la arquitectura de su cerebro, influyendo en su capacidad para el aprendizaje, la adaptación y la resolución de problemas en el futuro.
Las habilidades fundamentales, como el lenguaje, la memoria, la atención y la regulación emocional, se están construyendo activamente. Esta fase es esencial para la formación de competencias que les permitirán interactuar con su entorno, comunicarse, resolver problemas y aprender de manera significativa y creativa.
El arte y el movimiento desempeñan un papel fundamental en este proceso. Por ello en Juan Salvador Gaviota fomentamos la libertad creativa, brindando oportunidades de expresión y vivencia.
Si buscas una educación integral que fomente la creatividad y no la repetición memorística de contenidos, donde el pensamiento crítico y la reflexión sean parte de su formación, así como la educación emocional formando parte de la currícula, acércate a conocer nuestro Centro de Educación Inicial.
• Expresión escenográfica
• Natación
• Expresión musical a Iniciación cultural
• Huerta
•Inglés
•Juegos y movimientos espaciales
• Área de expresión plástica
• Educación Física
Entre los 3 y los 5 años en la vida de un ser humano, se establecen conexiones neuronales que sentarán las bases para el aprendizaje y el desarrollo a lo largo de toda la vida.
El entorno en el que se desenvuelve la infancia durante estos años moldean la arquitectura de su cerebro, influyendo en su capacidad para el aprendizaje, la adaptación y la resolución de problemas en el futuro.
Las habilidades fundamentales, como el lenguaje, la memoria, la atención y la regulación emocional, se están construyendo activamente. Esta fase es esencial para la formación de competencias que les permitirán interactuar con su entorno, comunicarse, resolver problemas y aprender de manera significativa y creativa.
El arte y el movimiento desempeñan un papel fundamental en este proceso. Por ello en Juan Salvador Gaviota fomentamos la libertad creativa, brindando oportunidades de expresión y vivencia.
Si buscas una educación integral que fomente la creatividad y no la repetición memorística de contenidos, donde el pensamiento crítico y la reflexión sean parte de su formación, así como la educación emocional formando parte de la currícula, acércate a conocer nuestro Centro de Educación Inicial.